Colombeia

regular que se encuentra en toda la Ruta; assi en sus pequeños Edificios, como en su policía, y buen gobierno; en ninguna parte hemos encontrado mejor Posada, ni tampoco la abundancia de viveres, frutos, y demás.—No ha mas de 10 años que todo el Pais estaba cubierto de montes, y malezas sin producir siquiera Una fanega de trigo hta. que el Sor. Olavide hombre extraordinario y de bastas ideascomisionado por S. M. ha desmontado todo el Pais, echó lo cultibar, formado Caminos, Poblaciones, etc, de modo que los Parajes desiertos de Sierra Morena, y el Nido de los Ladrones y Malechores del Reyno, ha benido a ser por medio de este buen patriota, el sitio mas cómodo y agradable de toda la Ruta desde Cádiz á Madrid.— No contentocon esto solamente el Sr. Olavide ha establecido Fabricas, y manufacturas para la comodidad de sus havitantes: La de Losa abastece todas las Poblaciones, y es igualála mejor de Sevilla; y la de Paños y agujas de coser bastante buenas; No es dable mejor Orn., y economia que el en que todo este nuebo establecimiento esta dispuesto.—Una Pirámide que está a la entrada del Pueblo, La Yga, elPalacio, y el Jardin de Frutasmerecen ser examinados con atención… 4 A la venta del Marques.— Después de haber echo alto en la Venta que llaman de Miranda, (y no es mia) que está al conmedio de esta, pasamos a ella que no es otra cosa qe. una Cavalleriza grande, para alojar las Recuas que pasan continuamente… 4 Casa de Dn. Ferndo Vitorva Al viso.—Es el primer lugar que se en cuentra de la Mancha; cuio Territorio comienza desde un Paredoncillo que en lo alto del Pto.del Rey se ve con una Ymagen. Este Lugar pertenece a los Marqueses, de Sta. Cruz—descendientes del famoso Almirante nro. que murió el año de 1588 y fue primerMarques de Santa Cruz—(su población mil vecinos). Aqui tiene un Palacio Magnifico hecho según dicen por este grande hombre, su estructura exterior no es gran cosa, pero el interior es sumptuoso, y digno de un Principe Europeo: Las pinturas son de buen gusto arabesco, y en su composición se representan los mas curiosos pasages de la Mithalogia, y de la historia Sagrada; igualmente que todos los echos, y accionesen que tuvo parte, y se halló este héroe Español, el maior Almirantede su siglo.—Los faroles de las principales Naves que tomo, y el de la suia están colocadas por los corredores. En este lugar se encuentra una tierra blanca que llaman del Vico, y sirve para quitar todo geno de manchas que caigan sobre la ropa; sirve también para blanquearlas casas, y es mejor que la Cal por
regular que se encuentra en toda la ruta, tanto en sus pequeños edificios, como en su policía y buen gobierno; en ninguna parte hemos encontrado mejor posada, ni tampoco la abundancia de víveres, frutos y demás. No hace más de diez años que todo el país estaba cubierto de montes y malezas, sin producir siquiera una fanega de trigo, hasta que el señor Olavide, hombre extraordinario y de vastas ideas, comisionado por Su Majestad, ha desmontado todo el país, hécholo cultivar, formado caminos, poblaciones, etc., de modo que los parajes desiertos de Sierra Morena y el nido de los ladrones y malhechores del Reino, ha venido a ser, por medio de este buen patriota, el sitio más cómodo y agradable de toda la ruta desde Cádiz a Madrid. No contento con esto solamente, el señor Olavide ha establecido fábricas y manufacturas para la comodidad de sus habitantes. La de loza abastece todas las poblaciones y es igual a la mejor de Sevilla; la de paños y agujas de coser, bastante buenas. No es dable mejor orden y economía que el que en todo este nuevo establecimiento está dispuesto. Una pirámide que está a la entrada del pueblo, la iglesia, el palacio y el jardín de frutas, merecen ser examinados con atención. A la Venta del Marqués (4 leguas). Después de haber hecho alto en la Venta que llaman de Miranda (y no es mía) que está al conmedio de ésta, pasamos a ella que no es otra cosa que una caballeriza grande para alojar las recuas que pasan continuamente. Casa de D. Fernando Vitorva. Al Viso (2 leguas). Es el primer lugar que se encuentra de La Mancha, cuyo territorio comienza desde un paredoncillo que en lo alto del Puerto del Rey, se ve con una imagen. Este lugar pertenece a los marqueses de Santa Cruz —descendientes del famoso almirante nuestro que murió el año de 1588 y fue primer marqués de Santa Cruz—, su población es de mil vecinos. Aquí tiene un palacio magnífico, hecho, según dicen, por este gran hombre; su estructura exterior no es gran cosa, pero el interior es suntuoso y digno de un príncipe europeo. Las pinturas son de buen gusto arabesco y en su composición se representan los más curiosos pasajes de la mitología y de la historia sagrada, así como todos los hechos y acciones en que tuvo parte y se halló este héroe español, el mayor almirante de su siglo. Los faroles de las principales naves que tomó y el de la suya, están colocados por los corredores. En este lugar se encuentra una tierra blanca que llaman del Vico, y sirve para quitar todo género de manchas que caigan sobre la ropa; sirve también para blanquear las casas y es mejor que la cal, porque