Colombeia

La Alameda, y Jardín del Obispo es magnifico, y tiene una mui buena Casa de Campo; todo esto lo hizo el Yllmo. Bariza hombre sin duda de buen gusto y noble modo de pensar.—Los cavallos son sin Duda los mejores de toda Ándalucia; porque sin embargo de que los de Jerez son maiores, estos son mas finos, mas perfectos aun, y mas aptos para la Disciplina; Elpelo es tan delgado, y reluciente qe se Percive quasi la circulación de la sangre por sus venas; La caveza se distingue de los de Jerez, en qe la de estos tienen la figura de un Mazo, y los otros de la de un Carnero: Dicen los Cordoveses que un Cavallo deve tener cuello de Galio, Pechos de Muger, Caveza de Carnero, Anca de Toro,y Cola de Zorro.—En la Regalada del Rey (en esta Ciudad) vi un Cavallo que llamaban Ramillete, otro en las Cavallerizas del Marques de Villaseca, y otro en la de un particularllamado Franco. Savallos, que pueden sin duda presentarse como los mas perfectos animales que la naturaleza haya formado en su especie.—Confieso que cuando vi loscavallos de Villapanes en Jerés, me pareció que no quedaba ya mas que desear; pero al instante que se me presentaron los 3 que llevo mencionados hube de correjir esta idea como falsa.—Lastima que no se proteja la cria de tan perfectos y útiles animales, adorno peculiar de Nra. España… 4 Casa de Anto Fernandz Al Carpió. —Este lugar pertenece al de Alba, su población Duque bastante corta, y situado en una altura en que domina la Campaña vecina en que tiene dho. Duque Plantado un olivar; para cuio riego, tiene sobre el rio unas grúas ó grandes Norias que hacen subir el agua a mas de 30 varas de altura… 5 A aldea del Rio. — Es un lugar un poco maior que el Carpió, y donde no se ofrece nada que notar… 3 A Andujar.—Una ciudad de las de segundo orn. en Ándalucia famosa, solamente por las abundantísimas cosechas de Aceite que en sus territorios se coje; es admirable por cierto el vasto campo de olivares que desde una altura que esta una legua antes de llegar a ella, se descubre por sus árededores; tiene un buen Pte. sobre el Guadalquivir… 4 Casa de Bme Cavildo A Bailen—Lugar situado a las faldas de Sierra Morena, cuia población llegará apenas, a mil vecinos: nada se ofrece que notar… 4 A la Carolina.—Está situada en medio de las poblaciones de Sierra Morena; ésta es la población mas
La Alameda y jardín del Obispo es magnífico y tiene una muy buena Casa de Campo; todo esto lo hizo el ilustrísimo Bariza, hombre sin duda de buen gusto y noble modo de pensar. Los caballos son sin duda los mejores de toda Andalucía, porque a pesar de que los de Jerez son mayores, éstos son más finos, más perfectos aún y más aptos para la disciplina. El pelo es tan delgado y reluciente que se percibe casi la circulación de la sangre por sus venas. La cabeza se distingue de los de Jerez, en que la de éstos tienen la figura de un mazo y los otros, de la de un carnero. Dicen los cordobeses que un caballo debe tener cuello de gallo, pechos de mujer, cabeza de carnero, anca de toro y cola de zorro. En la Regalada del Rey (en esta ciudad) vi un caballo que llamaban Ramillete, otro en las caballerizas del marqués de Villaseca y otro en la de un particular llamado Francisco Savallos, que pueden sin duda presentarse como los más perfectos animales que la naturaleza haya formado en su especie. Confieso que cuando vi los caballos de Villapanes en Jerez, me pareció que no quedaba ya más que desear, pero al instante que se me presentaron los tres que llevo mencionados, hube de corregir esta idea como falsa. Lástima que no se proteja la cría de tan perfectos y útiles animales, adorno peculiar de nuestra España. Casa de Antonio Fernández. Al Carpió (5 leguas). Este lugar pertenece al duque de Alba, su población es bastante corta y está situado en una altura en que domina la campaña vecina, en que tiene dicho duque plantado un olivar para cuyo riego tiene sobre el río unas grúas o grandes norias que hacen subir el agua a más de treinta varas de altura. A Aldea del Río. (3 leguas). Es un lugar un poco mayor que El Carpió donde no se ofrece nada que notar. A Andújar (4 leguas). Una ciudad de las de segundo orden en Andalucía, famosa solamente por las abundantísimas cosechas de aceite que en sus territorios se coge. Es admirable por cierto, el vasto campo de olivares que desde una altura que está una legua antes de llegar a ella, se descubre por sus alrededores. Tiene un buen puente sobre el Guadalquivir. Casa de B. Cavildo. A Bailen (4 leguas). Lugar situado en las faldas de Sierra Morena, cuya población llegará apenas a mil vecinos. Nada se ofrece que notar. A la Carolina (4 leguas). Está situada en medio de las poblaciones de Sierra Morena. Esta es la población más